Os quiero presentar con muchos honores una de las plantas más duras, más sufridas, y más bellas al mismo tiempo. Tiene tantas virtudes y beneficios que merece la pena buscar un sitio con semisombra, pero nada protegido de frío ni viento, que son precisamente los causantes de su precioso colorido rojo, naranja, ocre, amarillo.. todos los colores para dar vidilla a un jardín o terraza tristónes en invierno.
Si tenéis algún arbusto de hoja perenne y verde todo el año, lo podéis combinar , para el contraste tan bonito que crean. Aquí podéis ver el contraste que hacen con los helechos.
La floración empieza realmente en verano , casi al final, que son esas florecíllas blancas diminutas, la hoja ya empieza ponerse rojiza con primeros fríos, y las flores se convierten en unos racimos enormes de bolítas rojas, con las que podemos también deleitar la vista
Desde otoño hasta la primavera echan esos racimos tan cargados de fruto, que por cierto es toxico, para tenerlo en cuenta allí donde hay niños .Combinan bien con cualquier planta, pero a mi me ha gustado mucho la de los helechos. Como no requiere sol de la tarde, puede estar a la sombra tranquilamente, con los helechos debajo que va de mil maravillas...pero claro que cada uno puede ponerla done, como, y con que planta , o sin más la Nandina sola, que lucen igual.
No es una planta que sufra de insectos u hongos, todavía no la he visto con ninguno de los dos. Es muy fácil de cultivar y más aun mantenerla bien sana . Tiene un aguante increíble a las heladas, de echo son las heladas y el frío que le ayuda vestirse con esos colores tan vivos y preciosos.
En verano los riegos deben ser a diario, pero si son cada 2 o 3 días de vez en cuando, tampoco pasa nada grave a la planta. En invierno cada 10-15 días. Lo que no se puede hacer en caso de ninguna planta , arbusto u árbol, es dejar de regar directamente durante meses de invierno.. es un error muy común y grave pensar de esa manera. La planta se va ir deshidratándo y perdiendo fuerza poco a poco, y al llegar la primavera no tendrá la fuerza suficiente para brotar. La lluvia que pueda caer no es suficiente en absoluto que muchas veces resbala por la copa de la planta y no llega al cepellón, que se va secando y secando las raíces, y de esa manera produciendo muerte de la planta por deshidratación total.
No me negareis que hacen un contraste fantástico con los helechos.

Tanto para el suelo o para macetas, en un jardín grande y en una terraza o balcón..Mirar sus alegres colores nos levanta ánimo..
Si veis que se desparrama un poco, la podéis podar para mantener la forma más compacta, solo las ramas desparramadas y ya esta, lista para seguir adornando y alegrando la vista
Para cualquier pregunta; kataswit@gmail.com
Gracias.